
Doctrina
Es la misma que la de los Anglicanos.
Muy parecida a la Iglesia Católica. Hay solamente alguna diferencia notable en la interpretación de ciertos sacramentos, como veremos a continuación:
Confesión, es una mera declaración del perdón concedido por Dios. La Iglesia Católica enseña que el ministro verdaderamente perdona en nombre de Dios: "A quienes perdonen los pecados, queden perdonados, y a quienes no los perdonan, queden sin perdonar". (Jn 20,23).
Jesús está espiritualmente presente en el pan y vino consagrados. La Iglesia Católica enseña que Jesús está totalmente presente con cuerpo, sangre, alma y divinidad, bajo las formas del pan y del vino.
Con relación del orden sacerdotal, los ministros anglicanos, al separarse del Papa, eran verdaderos obispos y sacerdotes, aunque actuaban ilícitamente. Sin embargo, después el Rey Enrique VII nombró a Tomás Cranmer, que no era obispo, como titular de la Sede de Canterbury y su representante sobre la Iglesia Anglicana. Así que después de estudios históricos, el Papa León XIII el año 1880 declaró interrumpida la sucesión apostólica en la Iglesia Anglicana por lo cual sus obispos y sacerdotes no están lícita ni válidamente consagrados, por lo que no tienen el poder de consagrar.
Organización
Un senado, elegido por los ministros y los laicos, gobierna la Iglesia Episcopaliana de Estados Unidos. Lo mismo se hace en los demás países donde se encuentra esta denominación.
De esta iglesia han surgido muchas sectas
0 comentarios:
Publicar un comentario